Powered By Blogger

miércoles, 24 de octubre de 2012

LA TECNOLOGÍA EN 1995

Hola queridos lectores de, El Señor de la Noche, mi entrada de hoy es sobre la tecnología en 1995, año en el que nací. Situemonos en el tiempo, nos encontramos ya en la quinta generación de la informática, y los ordenadores personales ya empiezan a entrar en muchos hogares, comienzan a aparecer los primeros ordenadores portátiles pero aun no están demasiado extendidos, y la verdad, de portátil tenian poco.


El sistema operativo de este primitivo ordenador portátil era el windows 95, lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 y que sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a windows 3.x como entorno gráfico. 
El primer odenador de sobremesa que hubo en mi casa, fue un IBM PC 330 con una RAM de 16 mb y un disco duro de 300mb, tambien funcionaba con windows 95. El precio de este ordenador en su época estaba entre 160.000 y 170.000 pesetas, unos 1000 euros. Hoy en día, hay ordenadores de todos los precios, pero están muchísmo mas baratos que entonces. En mi casa, no habia conexión a internet pues el ordenador se utilizaba principalmente para trabajar, o jugar a algun juego en dos dimensiones. A partir de 1995 comienza el ''internet'' comercial que todos conocemos hoy en día. Las empresas se instalan en la red, y comienzan los servicios online. Las velocidades en aquella época rondaban los 68 kbps una velocidad de la que hoy en dia nos reiriamos, con la innovación de la fibra óptica que nos puede ofrecer hasta 50mb de velocidad.





                                          Una imagen del ordenador que había en mi casa.

En los años 90 telefónica crea su primera filial de telefonía movil en España, Moviline. Los telefonos en esta época ya no son extremadamente grandes, aunque siguen siendo ''ladrillos''. El mercado acoge con entusiasmo este tipo de telefonía y la demanda se va disparando año tras año. Aunque la calidad de sonido deja bastante que desear y la seguridad tambien, la cobertura a nivel nacional era realmente buena. 
Una de las ventajas de estos móviles, era su durabilidad, pues no eran tan frágiles como los de hoy en dia, en los que el tamaño tiene mas importancia que la resistencia. Un móvil de última generación de hoy, se te cae al suelo y es raro que no se le estropee la pantalla o cualquier otra cosa. Con aquellos móviles no, se te podia caer una y otra vez que seguian funcionando. 
                    Un ejemplo de un móvil de la época, a ver quién lo guardaba en el bolsillo.

En 1995 aparece lo que se conoce como telefonía 2G, se universaliza e internacionaliza la telefonía móvil con el GSM ( Global Sistem for Mobile ) que introduce a los móviles nuevas funciones como el SMS ( Short Message Service ). En 1995 Telefónica crea su segunda filial llamada Movistar, mejora la calidad de sonido de los terminales a la vez que aumenta la seguridad de las llamadas. Motorola presenta su Star Tac, un móvil bastante pequeño, su bateria podia ofrecer 47 horas en espera y 4 horas de conversacion, como también el aviso de llamada por vibración. 

Este tipo de móviles rondaban los 500 euros de hoy en dia pues eran lo mas avanzado de entonces. Las tarifas que ofrecia Movistar eran bastante caras, lo que no impidió el avance de la telefonía móvil y las posteriores mejoras de los terminales.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario