Powered By Blogger

lunes, 15 de octubre de 2012

Generaciones de la informática

La aparición de la informática se debe a la necesidad de procesar cada vez mas datos y la dificultad para hacerlo a mano.Un ordenador es una máquina capaz de manipular datos y proporcionar resultados, siguiendo una serie de instrucciones. A partir de 1946, los ordenadores se clasifican por generaciones:

1ª Generación: Desde 1946 hasta 1952 se utilizaba la válvula de vacío creada por Fleming, lenguajes de programación, la regla de cálculo, la mark1, Unival..

Estos ordenadores de la primera generación, tenían un importante inconveniente, pues si una de las válvulas se estropeaba, era muy complicado detectar cual era la que no funcionaba y arreglarla despues.


2ª Generación: Bell fue el primero en sustituir la válvula de vacío por circuitos mucho mas pequeños y fiables gracias al diodo y el transistor. Estos circuitos eran capaces de realizar funciones lógicas con las que surgieron puertas lógicas y sus circuitos derivados. IBM lanzó a la venta un ordenador que empleaba cinta magnética, núcleos de ferrita y en el que el software empieza a tener mas peso que el hardware. También cabe destacar el código ASCII.



Lógicamente el arreglo de estos ordenadores en caso de avería era mucho mas fácil y rápido en comparación con los de la primera generación.

3ª Generación: De esta generación lo que mas destaca es el circuito integrado o microchip, las memorias semiconductoras, los discos duros magnéticos, primeros sistemas operativos como el Unix y lenguaje de programación como el Pascal




Los costes de estos aparatos bajaron notablemente. En muy poco espacio, se almacenaba lo que antes ocuapaba bastante mas.En un principio, no tenian periféricos, como ratón, impresoras, altavoces o simplemente un monitor, lo que habia que hacer era conectarlo a una televisión para poder utilizarlo en casa.

4ª Generación: Se crea el microprocesador para las computadoras personales, aparecen sistemas operativos mas parecidos a lo que conocemos hoy en día. Se funda en esta época, Microsoft y Apple.
Una vez mas, disminuye el tamaño y el precio de los ordenadores que ya no son utilizados solo en grandes empresas si no que tambien se utilizan de forma personal. Gracias a los sistemas operativos, estos ordenadores incorporan la posibilidad de utilizar diferentes programas para diferentes aplicaciones. 


Estos ordenadores ya permiten la utilización de periféricos externos como teclados ratones e incluso sistemas de audio.

5ª Generación: Se incluyen en éste grupo todos los ordenadores creados a partir de 1981. Siguen utilizando circuitos integrados pero de una mayor velocidad. En esta generación comienza el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) con el fin de diseñar ordenadores que sean capaces de desarrollar determinadas funciones del cerebro humano.


En esta época tambien aparecen microprocesadores como Pentium, Tecnología Laser empleada por ejemplo en los lectores de CD y DVD, sistemas operativos de alto nivel, Internet, tecnología Wifi y una gran comercialización de productos informáticos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario