Powered By Blogger

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Videoblog: Es una galeria de clips de videos ordenada cronológicamente, publicados por uno o más autores. El autor puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería.

 Factores de un Videoblog:

-Temática: El videoblog tiene una temática definida, en el cual el videoblogger puede demostrar sus conocimientos y habilidades. Generalmente el contenido no tiene vigencia y es útil todo el tiempo como consulta.
-Público objetivo: Cada video blog va dirigido a un determinado público específico según la temática.
-Duración: Por lo regular los video blogs son cortos con el fin de atrapar la atención de el público y no llegar a aburrirlo.
-Recursos: Básicamente el único recurso necesario para hacer un video blog es una cámara con buena definición, y si se quiere una mejor calidad un micrófono. También una buena iluminación, ya sea natural o artificial.
-Diseño: La identidad de un vídeo blog está ligada con el logotipo, los colores, musicalización y presentadores. Todo esto crea una marca.
-Plataforma: Los videobloggers pueden utilizar un sitio oficial para sus vídeos haciendo uso de plantillas para multimedia, pero también hay quien crea canales en distrubuidores de vídeo como: Youtube, Vimeo, Blip, Metacafe, DailyMotion y más.
-Promoción: Para dar promoción a sus videos, los videobloggers utilizan los tags en sus vídeos y promocionan sus vídeos en sitios que se relacionen con su temática, también hacen uso de las redes sociales.



Fotolog: Un fotolog, fotoblog, blog fotográfico o flog es un blog al cual se le agrega una fotografía por entrada o artículo. La palabra ''fotolog'' en español tiene dos orígenes: derivada del inglés ''photoblog'' y derivada del sitio Fotolog.com.


Elementos de un fotolog:
  • La foto. El elemento principal de un fotolog, y junto con la fecha es el único que no puede estar ausente. Si lo más importante es la foto se trata de una antología de imágenes.
  • Los comentarios del autor. Si estos son más importantes que la foto estamos ante un blog fotográfico o fotoblog.
  • Los comentarios de los amigos. Cuando son el elemento más importante (y la foto es por lo tanto un pretexto) estamos ante un fotolog para formar comunidades
  • Los enlaces a los fotologs de los amigos. Nunca este será el elemento más importante, pero el visitar los fotologs de los amigos y luego los de los amigos de los amigos hace que los fotologs de comunidades sean un cierto tipo de software social, a la manera de Orkout
  • Enlaces favoritos. El compartir enlaces tampoco puede ser la característica principal de un fotolog, ya que en ese caso se trata de marcadores sociales (compartir favoritos).
  • La fecha. Un fotolog es un cuaderno de bitácora y como tal las fotos deben tener fecha. Más aún, lo realmente importante es la fecha de publicación, más que la fecha en la que la foto fue sacada. Un conjunto de fotos sin fecha es una galería o álbum de fotos.


 
https://docs.google.com/document/d/10XMwW3SxJnaQ5LwOuFv2lPxq_Sfd0bOuSvHfFUiP7Ms/edit

jueves, 29 de noviembre de 2012

Wiki: Es un sitio web cuyas páginas pueden ser modificadas por cualquier voluntario sin necesidad de ser un usuario autorizado. En resumen, cualquiera puede modificar el contenido de este tipo de páginas.
Un claro ejemplo es Wikipedia, un sitio web muy util para buscar información sobre cualquier cosa pero a la vez, es poco fiable pues, como es una wiki cualquiera puede modificarla.

Blog: Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Ejemplos: Blogger

Diferencias entre Blog y Wikipedia: Un blog suele ser de autor individual mientras que una wiki suele ser colectivo. Un blog tiene parte privada, para cambiar los textos y las diferentes entradas, y una parte pública que es la que ve la gente. Una wiki es totalmente público y cualquiera puede cambiar su contenido y las entradas.

En mi opinión es mejor un blog; pues la información es más fiable por el simple hecho de que solo el creador del blog puede cambiar la información mientras que en las wiki cualquiera puede cambiar lo que quiera, lo que hace que su información sea menos fiable.

viernes, 26 de octubre de 2012

Los Disc Jockey's ( DJ )

Un Disc-Jockey es un artista o músico que crea o mezcla diferentes tipos de música. En sus comienzos, los DJ´s no eran gente conocida, no se tenia en cuenta su trabajo, simplemente era una persona que ponía música en una discoteca o pub. Los DJ´s de Hip Hop suelen utilizar varios tocadiscos, con los que reproducir una base para que un MC cante sobre ella. Los DJ´s de discotecas y pubs, utilizan música
comercial, de varios tipos, dependiendo del local, ya sea reggaeton, techno, house, salsa, pop.


Este es el equipo básico de un DJ. Consta de dos platos de vinilo con un mezclador de dos canales en el medio. Su trabajo se basa en cambiar de canción de un plato a otro, sin que se note un cambio brusco de una cancion a otra. Hoy en dia las mesas de mezclas ya son pura tecnología con muchisimas funciones.

Los DJ´s de hoy en día ya no son solo personas que mezclan música, ya son creadores de música techno y house. Conocidos en todo el mundo, sus mejores temas suenan en las discotecas de todas las ciudades.

Las mesas de mezclas modernas, le permiten al DJ mezclar la música de nuevas formas, con efectos de sonido por ejemplo. Tambien le permite por ejemplo quitarle a una cancion la voz del cantante dejando solo la base para poder mezclarla con otra diferente. Aunque mezclar no es solo el trabajo de un DJ de discoteca, tambien es el encargado de los efectos visuales de la sala, luces, humo, laser..

Vamos, ser DJ no es cosa fácil, no es solo conocer música diferente, si no saber enlazarla y ponerla en el momento mas adecuado para satisfacer al público.

miércoles, 24 de octubre de 2012

LA TECNOLOGÍA EN 1995

Hola queridos lectores de, El Señor de la Noche, mi entrada de hoy es sobre la tecnología en 1995, año en el que nací. Situemonos en el tiempo, nos encontramos ya en la quinta generación de la informática, y los ordenadores personales ya empiezan a entrar en muchos hogares, comienzan a aparecer los primeros ordenadores portátiles pero aun no están demasiado extendidos, y la verdad, de portátil tenian poco.


El sistema operativo de este primitivo ordenador portátil era el windows 95, lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 y que sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a windows 3.x como entorno gráfico. 
El primer odenador de sobremesa que hubo en mi casa, fue un IBM PC 330 con una RAM de 16 mb y un disco duro de 300mb, tambien funcionaba con windows 95. El precio de este ordenador en su época estaba entre 160.000 y 170.000 pesetas, unos 1000 euros. Hoy en día, hay ordenadores de todos los precios, pero están muchísmo mas baratos que entonces. En mi casa, no habia conexión a internet pues el ordenador se utilizaba principalmente para trabajar, o jugar a algun juego en dos dimensiones. A partir de 1995 comienza el ''internet'' comercial que todos conocemos hoy en día. Las empresas se instalan en la red, y comienzan los servicios online. Las velocidades en aquella época rondaban los 68 kbps una velocidad de la que hoy en dia nos reiriamos, con la innovación de la fibra óptica que nos puede ofrecer hasta 50mb de velocidad.





                                          Una imagen del ordenador que había en mi casa.

En los años 90 telefónica crea su primera filial de telefonía movil en España, Moviline. Los telefonos en esta época ya no son extremadamente grandes, aunque siguen siendo ''ladrillos''. El mercado acoge con entusiasmo este tipo de telefonía y la demanda se va disparando año tras año. Aunque la calidad de sonido deja bastante que desear y la seguridad tambien, la cobertura a nivel nacional era realmente buena. 
Una de las ventajas de estos móviles, era su durabilidad, pues no eran tan frágiles como los de hoy en dia, en los que el tamaño tiene mas importancia que la resistencia. Un móvil de última generación de hoy, se te cae al suelo y es raro que no se le estropee la pantalla o cualquier otra cosa. Con aquellos móviles no, se te podia caer una y otra vez que seguian funcionando. 
                    Un ejemplo de un móvil de la época, a ver quién lo guardaba en el bolsillo.

En 1995 aparece lo que se conoce como telefonía 2G, se universaliza e internacionaliza la telefonía móvil con el GSM ( Global Sistem for Mobile ) que introduce a los móviles nuevas funciones como el SMS ( Short Message Service ). En 1995 Telefónica crea su segunda filial llamada Movistar, mejora la calidad de sonido de los terminales a la vez que aumenta la seguridad de las llamadas. Motorola presenta su Star Tac, un móvil bastante pequeño, su bateria podia ofrecer 47 horas en espera y 4 horas de conversacion, como también el aviso de llamada por vibración. 

Este tipo de móviles rondaban los 500 euros de hoy en dia pues eran lo mas avanzado de entonces. Las tarifas que ofrecia Movistar eran bastante caras, lo que no impidió el avance de la telefonía móvil y las posteriores mejoras de los terminales.






 

lunes, 15 de octubre de 2012

Generaciones de la informática

La aparición de la informática se debe a la necesidad de procesar cada vez mas datos y la dificultad para hacerlo a mano.Un ordenador es una máquina capaz de manipular datos y proporcionar resultados, siguiendo una serie de instrucciones. A partir de 1946, los ordenadores se clasifican por generaciones:

1ª Generación: Desde 1946 hasta 1952 se utilizaba la válvula de vacío creada por Fleming, lenguajes de programación, la regla de cálculo, la mark1, Unival..

Estos ordenadores de la primera generación, tenían un importante inconveniente, pues si una de las válvulas se estropeaba, era muy complicado detectar cual era la que no funcionaba y arreglarla despues.


2ª Generación: Bell fue el primero en sustituir la válvula de vacío por circuitos mucho mas pequeños y fiables gracias al diodo y el transistor. Estos circuitos eran capaces de realizar funciones lógicas con las que surgieron puertas lógicas y sus circuitos derivados. IBM lanzó a la venta un ordenador que empleaba cinta magnética, núcleos de ferrita y en el que el software empieza a tener mas peso que el hardware. También cabe destacar el código ASCII.



Lógicamente el arreglo de estos ordenadores en caso de avería era mucho mas fácil y rápido en comparación con los de la primera generación.

3ª Generación: De esta generación lo que mas destaca es el circuito integrado o microchip, las memorias semiconductoras, los discos duros magnéticos, primeros sistemas operativos como el Unix y lenguaje de programación como el Pascal




Los costes de estos aparatos bajaron notablemente. En muy poco espacio, se almacenaba lo que antes ocuapaba bastante mas.En un principio, no tenian periféricos, como ratón, impresoras, altavoces o simplemente un monitor, lo que habia que hacer era conectarlo a una televisión para poder utilizarlo en casa.

4ª Generación: Se crea el microprocesador para las computadoras personales, aparecen sistemas operativos mas parecidos a lo que conocemos hoy en día. Se funda en esta época, Microsoft y Apple.
Una vez mas, disminuye el tamaño y el precio de los ordenadores que ya no son utilizados solo en grandes empresas si no que tambien se utilizan de forma personal. Gracias a los sistemas operativos, estos ordenadores incorporan la posibilidad de utilizar diferentes programas para diferentes aplicaciones. 


Estos ordenadores ya permiten la utilización de periféricos externos como teclados ratones e incluso sistemas de audio.

5ª Generación: Se incluyen en éste grupo todos los ordenadores creados a partir de 1981. Siguen utilizando circuitos integrados pero de una mayor velocidad. En esta generación comienza el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) con el fin de diseñar ordenadores que sean capaces de desarrollar determinadas funciones del cerebro humano.


En esta época tambien aparecen microprocesadores como Pentium, Tecnología Laser empleada por ejemplo en los lectores de CD y DVD, sistemas operativos de alto nivel, Internet, tecnología Wifi y una gran comercialización de productos informáticos.







domingo, 7 de octubre de 2012

Preguntas y respuestas!

1. Investiga el significado del término nanotecnología y su implicación en el desarrollo de los ordenadores futuros.

El término nanotecnología viene del prefijo griego nano que indica una medida de 10-9  
Se basa en el estudio, creación, manipulación de materia a nanoescala.
Los científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos, todos con propiedades únicas.
En el campo de la informática, la nanotecnologia es utilizada para crear ordenadores capaces de imitar al cerebro es decir, capaces de emular sentimientos, capaces de interactuar y pensar a la vez consumiendo y ocupando poco espacio.

2. Analiza las propiedades físico-químicas del Silicio, componente fundamental de la materia inerte y de los chips de los ordenadores, y del Carbono, componente fundamental de la materia viva. ¿Encuentras alguna similitud?
El silicio y el carbono tienen la misma estructura electrónica en la capa superficial de orbitales, esto hace que tengan el mismo comportamiento a la hora de hacer enlaces con otros átomos.

3. Un alto porcentaje de los ordenadores de todo el mundo utilizan un único sistema operativo de tipo propietario, aunque durante los últimos años han aparecido otros sistemas operativos y aplicaciones del tipo software libre. Investiga sobre las semejanzas y diferencias, así como las ventajas e inconvenientes de utilizar software de tipo propietario o libre.

Ventajas software libre: El bajo o nulo coste de los softwares.
 La libertad de uso y redistribucion, que permiten al usuario instalar los softwares  tantas veces como desee y en tantos ordenadores como quiera.
La correccion mas rápida de fallos debido la interés conjunto de toda la gente que los utiliza.
Ventajas software propietario: Estos softwares requieren de importantes inversiones de dinero, si el software fuese libre, se harian en balde esas inversiones.
Las mejores aplicaciones suelen ser de propietarios como es el caso de: Microsoft Office, Nero Burning Rom, etc..
Inconvenientes software libre: Algunas aplicaciones pueden llegar a ser realmente complicadas de instalar.
La inexistencia de garantía por parte del autor.
Menor compatibilidad con el hardware.
Inconvenientes software propietario:Imposibilidad de copia.
Restricciones en el uso (segun la licencia)
El coste de las aplicaciones es mayor.
El soporte es exclusivo del propietario.
4. Accede a la página web de The Visible Human Project (búscala en Google). ¿Qué es? ¿Cómo accedes a él? Es una iniciativa del Plan de Largo Alcance de 1986 de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. para crear una representación anatómica completa y detallada en 3 dimensiones, del cuerpo humano de un hombre y una mujer.

5. Investiga el significado del término geoestacionario y su relación con el sistema GPS.
El término geoestacionario se utiliza para las órbitas alrededor de la tierra de satélites. Este tipo de satélites vistos desde la tierra parece que siempre estan en un punto fijo y que no se desplazan, esto se debe a que el período orbital del satélite es igual al periodo de rotación de la tierra. 
La órbita geoestacionaria es muy util en los GPS debido a que te permite obtener datos actualizados de la zona.
6. El término aldea global se está utilizando con mucha frecuencia en los últimos años. Investiga su significado y explica cuál es el modelo de sociedad al que se refiere.
Con el avance de la tecnología y los medios de comunicación, cada vez nos es mas fácil mantener una conversación con alguien como si estuviera a nuestro lado, estando en realidad a mucha distancia de nosotros. Esto hace que vivamos como en una pequeña aldea, percibimos como cotidianos hechos y personas que tal vez sean muy distantes en el espacio o incluso el tiempo.
 7. Lee el texto guardado en el archivo “Cerco a las descargas en la red”  y analiza las aportaciones tanto positivas como negativas de las descargas de tipo P2P. 
Evidentemente, las descargas de tipo P2P son ilegales, pero tambien es una especie de atraco pagar precios desorbitados por una pelicula o simplemente por ir al cine, si lo que quieren es que la gente deje de realizar descargas ilegales, lo que deberian de hacer primero es poner precios asequibles. Prohibiendo este tipo de programas conseguirán por un tiempo acabar con la pirateria, pero no van a conseguir que la gente deje de descargar, pues hay muchas páginas de internet en las que se pueden descargar peliculas o CD's.

martes, 25 de septiembre de 2012

Mi nuevo blog

Hola, me llamo Iván Picos García. Este es el blog que me he hecho para la asignatura TIC 1ºBAC.
Juego en el Club Rugby Ferrol aunque tambien me gusta bastante el fútbol. La asignatura que menos me gusta es el inglés y me gusta cualquiera relacionada con ordenadores o la tecnología. Durante el curso espero aprender bastante sobre ordenadores y sus funciones y sacar la mejor nota posible.

http://ticenelsofia.blogspot.com.es/


viernes, 21 de septiembre de 2012

Prueba inicial.

3. Indica que es un procesador de texto y para qué se utiliza.
Un procesador de texto es un programa que permite crear documentos de texto y guardarlos en varios formatos. Los procesadores de texto permiten, desde cambiar el tamaño de la letra, el tipo o el color, hasta corregir los errores gramaticales e imprimir el documento.

4. Señala qué es una hoja de cálculo.
Es un programa que nos permite organizar datos numéricos y realizar operaciones con ellos. Existen fórmulas que facilitan el trabajo para por ejemplo, sumar varias celdas seguidas o salteadas.

5.Explica el concepto de red de ordenadores.
Es un conjunto de ordenadores, conectados entre si por medio de un cable, esto permite la transferencia de datos entre ellos por ejemplo.

6.Indica qué es un navegador web y cita algún ejemplo.
Es una aplicación que utiliza la red de internet a la que el ordenador esté conectado. Permite navegar por diversas páginas que suelen estar creadas en formato html. Ejemplo: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Safari..

7.Indica qué es Internet y como se puede acceder a páginas web.
Internet es un portal virtual, que contiene páginas a las que se puede acceder por medio de un link o direccion, que suele empezar por http://www.y el nombre de la pagina. Las terminaciones mas comunes suelen ser .es (si se trata de una página española), .com( página de nivel internacional) , .org ( lo suelen utilizar empresas sin ánimo de lucro, como ONGs)

8. Explica cómo puedes realizar envío de correos electrónicos a tus compañeros.
¿ Es posible establecer una conversación escrita en tiempo real? ¿ Cómo se llama esto?
Existe páginas en las que te puedes crear una cuenta de correo electrónico, como yahoo, hotmail, o gmail.
Para enviarle un correo a un compañero basta con conocer su correo electrónico. Para establecer una conversación en tiempo real, existen los chats como messenger.

9.Describe qué funciones permiten llevar a cabo la edición gráfica. Cita algún programa que permita realizar una edición gráfica.
Son programas que permiten editar o cambiar fotos o videos. El paint por ejemplo, de windows.

10.¿ Es posible el envío de documentos a través de correo electrónico desde las aplicaciones de procesamiento de textos, hojas de cálculo y edición de presentaciones? Explica cómo.
Se pueden enviar los documentos en los que estas trabajando directamente desde la aplicación, en una opcion que te permite poner la dirección de correo electronico a la que lo quieres enviar.